analiZe Agencia de Marketing Online

Agencia de Marketing Online en Zaragoza

  • Desarrollo
    • Diseño de páginas web
    • Diseño de Tiendas Online
  • Marketing Online
    • Posicionamiento Web
    • Google Adwords
    • Facebook Ads
  • Comunicación
  • Nuestros Trabajos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog
Estás aquí: Inicio / analiZe / Herramientas para la gestión de la reputación online

Herramientas para la gestión de la reputación online

Por David Rosuero 2 comentarios

 

 

En un post anterior hablábamos de como hay que tener en cuenta nuestra comunicación en Internet, ya que esta influye directamente en nuestra reputación online. Hoy quiero hablaros de unas herramientas básicas que nosotros utilizamos para la monitorización y gestión de la reputación online.

En la gestión de la reputación online tiene mucha más importancia la monitorización y la prevención que la gestión propiamente dicha. Con estas herramientas no debemos pensar sólo en monitorizar lo que se dice de nosotros o nuestros productos/servicios para cuidar nuestra reputación, esta monitorización también nos servirá para:

  • Identificación de los tipos de comentario y comentarios recurrentes.
  • Identificación de usuarios conflictivos.
  • Identificación de usuarios influyentes.
  • Escucha activa para la mejora de nuestros procesos, productos y/o servicios.

 

Las herramientas básicas para empezar con la monitorización y posterior gestión de nuestra reputación online que yo recomiendo son:

  • Lector RSS

El lector RSS (o agregador RSS o RSS Reader) es un programa que permite a una persona darse de alta en las RSS de sus páginas web o blogs favoritos para recibir los artículos y contenidos que son de su interés. Los lectores RSS reúnen, en un solo lugar, todos los titulares de las páginas web a las que se ha suscrito el usuario.  En función del lector RSS elegido se puede organizar la información por carpetas o por categoría según preferencias o interés. El lector nos servirá como tablero donde agregaremos todas las fuentes que consideremos relevantes o que afecten a nuestra reputación online. Hay muchos para elegir, Google Reader es uno de los mas sencillos de utilizar.

  • Alertas de Google.

Las alertas de Google son mensajes que se reciben cuando Google encuentra nuevos resultados (por ejemplo, páginas web, artículos de periódico o blogs) que coinciden con los términos de búsqueda que hayamos indicado. Pueden utilizarse para controlar todo lo que ocurre en la Web, como por ejemplo informarse acerca de la opinión sobre una empresa o sobre un producto o mantenerse informado de las opiniones sobre ellos. Es posible agregar estas alertas a nuestro lector RSS o recibirlas por correo electrónico. Por ejemplo, podemos configurar una alerta con el nombre de nuestra empresa para saber cuando alguien nos mencione en Internet.

  • Buscador avanzado de Google.

Al realizar determinadas búsquedas complejas, obtendremos  un mayor control sobre los resultados obtenidos. Podemos hacer búsquedas más precisas filtrando los resultados por localización o por tipo de contenido; blogs, noticias, videos, foros o imágenes. También se puede utilizar para buscar páginas que sean parecidas a una URL específica o que enlacen a ella, viendo los enlaces podremos detectar rápidamente quienes se relacionan con esa web, ya sea de manera positiva o negativa.

  • Social Mention.

Es un lo que se llama un buscador social, esta especializado en mirar en los comentarios que los usuarios vierten en los blogs, microblogs, agregadores sociales, redes sociales y en general en el entramado de los medios sociales. Es posible generar un RSS y enlazarlo a nuestro lector RSS de manera que los resultados de búsquedas nos lleguen directamente ahí.

Con estas herramientas deberíamos tener una visión bastante clara de lo que se dice por Internet de nosotros o nuestro producto/servicio, con lo cual pasaríamos parte a la gestión de la reputación, un esquema básico seria:

esquema gestión reputación

Es importante clasificar todo lo que encontramos y empezar a trabajar sobre lo que consideremos importante, diferenciando siempre entre usuarios descontentos o usuarios “Troll” que te van a atacar por hobby o porque trabajan para la competencia.

Este trabajo hay que hacerlo siempre con los principios básicos de transparencia y honestidad como nuestro gran aliado. Recuerda, las personas estamos dispuestas a perdonar un error pero no una mentira.

Espero haberos ayudado un poco con la gestión de vuestra reputación online, si tenéis alguna duda o consulta estoy/estamos a vuestra disposición.

Post relacionados:

  • Nueva tienda online de Bodega GabrielNueva tienda online de Bodega Gabriel
  • Vulnerabilidad en plugin YITH WooCommerce Wishlist para WordPressVulnerabilidad en plugin YITH WooCommerce Wishlist para WordPress
  • 6 de febrero, día de la Internet Segura #safeinternetday6 de febrero, día de la Internet Segura #safeinternetday
  • Said Muti: Caso de éxito de crowdfundingSaid Muti: Caso de éxito de crowdfunding
  • PUBLICIDAD EXTERIORPUBLICIDAD EXTERIOR

Archivado en: analiZe, Estrategia en redes, Social Media

Trackbacks

  1. Herramientas para la gestión de la reputación online | Web y Social Media | identidad digital | Scoop.it dice:
    6 agosto, 2012 a las 4:46 am

    […]  Hoy quiero hablaros de unas herramientas básicas que nosotros utilizamos para la monitorización y gestión de la reputación online.  […]

    Responder
  2. Noticias @analiZe | Blog de analiZe dice:
    8 agosto, 2012 a las 11:42 am

    […] – Nuestro compañero @davidrosuero nos habla sobre “Herramientas para la gestión de la reputación online”. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Hablamos de tu proyecto?
Te esperamos

Nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

CONTACTAR

Entradas recientes

  • Mobile first – Introducción al concepto
  • ¿Por qué tu página web debería desarrollarla una empresa profesional?
  • ¿Para qué sirven las redes sociales?

Categorías

  • Analítica
  • analiZe
  • Aplicaciones
  • Comercio Electrónico
  • Desarrollo Web
  • Estrategia en redes
  • Eventos
  • Legalidad
  • Marketing Online
  • Proyectos
  • Seguridad
  • SEO
  • Social Media
  • Tapas And Tweets

Info

  • Nosotros
  • Mapa del Sitio
  • Contacto
  • Código Ético
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Desarrollo

  • Páginas web
  • Tiendas Online
  • Portfolio

Marketing

  • SEO
  • Adwords
  • Facebook Ads
  • Instagram
analiZe
Calle: Matilde Sangüesa, 19 - 50014 Zaragoza
Teléfono: 976 361 720
E-Mail: socialmedia@analize.es
  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube

Copyright © 2019 · analiZe · DSI S.L.