analiZe Agencia de Marketing Online

Agencia de Marketing Online en Zaragoza

  • Desarrollo
    • Diseño de páginas web
    • Diseño de Tiendas Online
  • Marketing Online
    • Posicionamiento Web
    • Google Adwords
    • Facebook Ads
  • Comunicación
  • Nuestros Trabajos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog
Estás aquí: Inicio / analiZe / Mobile first – Introducción al concepto

Mobile first – Introducción al concepto

Por Rubén Alba Deja un comentario

mobile first

Índice

  • 1 MOBILE FIRST – PORQUÉ ES TAN IMPORTANTE
    • 1.1 Origen:
    • 1.2 En que consiste:
    • 1.3 Consecuencias:
      • 1.3.1 Post relacionados:

MOBILE FIRST – PORQUÉ ES TAN IMPORTANTE

Hola a todo el mundo, hoy desde DSI Grupo hemos querido acercaros un concepto que durante este 2018 ha estado muy presente y del que seguro habréis escuchado hablar o habréis leído algo. Se trata del “mobile first”, un concepto que vamos a tratar de analizar en que consiste, como surge y qué consecuencias tendrá.

Origen:

            Bueno, el origen de todo esto surge debido a que tras los análisis realizados por Google y muchas otras empresas, se confirmó lo que todo el mundo intuía que acabaría pasando, que el tráfico web del 2017 había sido mayor a través del móvil que de ordenadores.

            Y para este 2018, obviamente se esperaba que fuera a más, una tendencia al alza que no se detendría. Y es a principios de este año cuando Google decidió introducir una nueva variable en su algoritmo de posicionamiento, la “Mobile Index First”, o cómo todos la conocemos, mobile first asecas, donde esta tendrá un gran peso para el posicionamiento de tu web.

En que consiste:

            Como bien nos dice su traducción literal, “mobile first” ; “el móvil primero”. Esto significa que a partir de ahora, para el diseño de las web, debemos de llevar el orden inverso que el llevado hasta ahora. Tradicionalmente, realizábamos un diseño web para navegar y ser visualizado desde un ordenador, y después lo hacíamos responsive, que se adaptará a los distintos dispositivos.

            Ahora, gracias a esta nueva variación debemos realizarlo a la inversa, primero diseñaremos una web, su usabilidad, interacción y el resto de elementos complementarios, para el móvil. Una vez optimizada la versión del móvil, intentaremos trasladarla y plasmarla para los equipos. Así es como conseguiremos que un óptimo posicionamiento para ambas versiones.

mobile first

Consecuencias:

            Todo este concepto, además de facilitar la navegabilidad del usuario por tu página web, afecta al posicionamiento. Si tu página no es, como mínimo responsive, la penalización de Google será muy alta y notarás que has caído en las posiciones de búsqueda de manera estrepitosa.

            Por otra parte, si como bien has hecho caso a las recomendaciones de Google y has diseñado o adaptado tú web bajo el concepto “mobile first”, habrás visto como tu posicionamiento aumenta, tanto para la versión móvil como para la de los equipos.

            Pero cuando desarrolles tu página web con la idea en mente del mobile first, no olvides que el resto de factores de posicionamiento siguen afectando al mismo. No debemos descuidar el SEO On Page, con la optimización de imágenes (propias, de calidad y que no pesen) o los textos.

            En DSI Grupo siempre estamos atentos a las nuevas tendencias y a las variaciones del algoritmo de posicionamiento. Nos adaptamos a las nuevas realidades y hacemos crecer a nuestros clientes junto a nosotros. No lo olvides, si necesitas una página web y conoces el concepto “mobile first”, podemos ayudarte.

 

Post relacionados:

  • Novedades de Instagram: videos de hasta 60 segundosNovedades de Instagram: videos de hasta 60 segundos
  • premios heraldo de AragónPastelería Ascaso finalista de los Premios Aragón en la Red de Heraldo
  • Utilizando Facebook Ads para tu tienda onlineUtilizando Facebook Ads para tu tienda online
  • Vulnerabilidad en plugin YITH WooCommerce Wishlist para WordPressVulnerabilidad en plugin YITH WooCommerce Wishlist para WordPress
  • ¿Qué es un briefing y por qué es importante?¿Qué es un briefing y por qué es importante?

Archivado en: analiZe, Comercio Electrónico, Desarrollo Web, Marketing Online, SEO Etiquetado como: analítica web, desarrollo web, diseño de web, mobile first, porqué es importante el mobile first, SEM, SEO, webs

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Hablamos de tu proyecto?
Te esperamos

Nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

CONTACTAR

Entradas recientes

  • Mobile first – Introducción al concepto
  • ¿Por qué tu página web debería desarrollarla una empresa profesional?
  • ¿Para qué sirven las redes sociales?

Categorías

  • Analítica
  • analiZe
  • Aplicaciones
  • Comercio Electrónico
  • Desarrollo Web
  • Estrategia en redes
  • Eventos
  • Legalidad
  • Marketing Online
  • Proyectos
  • Seguridad
  • SEO
  • Social Media
  • Tapas And Tweets

Info

  • Nosotros
  • Mapa del Sitio
  • Contacto
  • Código Ético
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Desarrollo

  • Páginas web
  • Tiendas Online
  • Portfolio

Marketing

  • SEO
  • Adwords
  • Facebook Ads
  • Instagram
analiZe
Calle: Matilde Sangüesa, 19 - 50014 Zaragoza
Teléfono: 976 361 720
E-Mail: socialmedia@analize.es
  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube

Copyright © 2019 · analiZe · DSI S.L.