analiZe Agencia de Marketing Online

Agencia de Marketing Online en Zaragoza

  • Desarrollo
    • Diseño de páginas web
    • Diseño de Tiendas Online
  • Marketing Online
    • Posicionamiento Web
    • Google Adwords
    • Facebook Ads
  • Comunicación
  • Nuestros Trabajos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog
Estás aquí: Inicio / Estrategia en redes / Said Muti: Caso de éxito de crowdfunding

Said Muti: Caso de éxito de crowdfunding

Por analiZe Deja un comentario

Descubre que es el crowdfunding con AnaliZe, tu agencia de Marketing Digital en Zaragoza.

Índice

  • 1 Introducción al concepto
  • 2 Definición; ¿Qué es el crowdfunding?
  • 3 Historia; Cómo comenzó el crowdfunding
  • 4 Características
  • 5 Modelos de crowdfunding
  • 6 Caso de éxito
    • 6.1 Post relacionados:

Introducción al concepto

            Desde hace unos años, no dejamos de escuchar un término que para nuestros oídos resulta novedoso e incluso, intrigante. Crowdfunding, que es, para que sirve o quién lo usa son las preguntas más habituales que nos hacemos cuando escuchamos este nuevo concepto.

            Bueno pues como todo en la vida, comenzaremos por el principio, por saber de que estamos hablando. Entonces, ¿Qué es el crowdfunding? Digamos que lo podemos resumir como un modelo de financiación.

          Una persona o grupo de personas necesitan financiación para sacar adelante un proyecto, de cualquier tipo, desde un disco musical hasta pagar deudas o crear una empresa. Y gracias a Internet, ya no es necesario acudir a los bancos y pagar sus elevados intereses, esperar una subvención que quizás nunca llegue o comprometer a tus familiares y amigos para que inviertan dinero.

        Tenemos el crowdfunding o micromecenazgo (se les conoce por ambos nombres), que podemos definir como una red de financiación colectiva, que se realiza normalmente online, y donde a través de pequeñas donaciones, normalmente económicas aunque existen otras opciones, se consigue financiar un proyecto a cambio de recompensas, como probar el producto una vez se desarrolle, o económicas a través de participaciones.

Definición; ¿Qué es el crowdfunding?

            Crowdfunding, red de financiación colectiva de cooperación, de fácil uso a través de Internet. Permite a pequeños creadores de proyectos conseguir financiación entre muchas personas para apoyar su iniciativa. A cambio, los cofinanciadores consiguen recompensas, normalmente no monetarias.

Historia; Cómo comenzó el crowdfunding

            El origen del crowdfunding puede ser tan antiguo como queramos imaginar, desde que el ser humano conoce las “donaciones” en cualquiera de sus ámbitos. Aunque, nosotros queremos hilar un poco más fino. La primera acción de crowdfunding oficial se les considera al grupo de rock británico Marillion, cuando en 1997 los fans estadounidenses financiaron la gira del grupo en EE.UU a través de donaciones y una campaña en Internet, el coste de la gira estaba estimado en 60.000$.

            Pero en España, aunque no de manera oficial, llego primero el concepto del crowdfunding. Fue de la mano de Extremoduro, que en el año 1989 consiguieron 250.000 pesetas para poder financiar la grabación de su primer disco. Y ya sabemos todos como acabó la cosa.

Características

            El crowdfunding al ser un sistema novedoso contiene algunas particularidades que debemos conocer.

  • El valor no radica en el factor económico, sino en la comunidad de colaboración que se crea alrededor de cada proyecto.
  • Existe un alto riesgo de perder la inversión y no recuperarla.
  • El creativo para registrarse te dará información relativa a; descripción, cantidad económica necesaria, tiempo de recaudación que normalmente suele ser de 30 a 120 días, y el modelo de retribución.
  • Puedes ponerte en contacto con el creador del proyecto para solicitar más información.
  • La valoración de la comunidad ya te puede indicar la aceptación que podría tener el producto o servicio en el mercado.

Modelos de crowdfunding

            En función del tipo de recompensa o retribución que los cofinanciadores van a recibir por su participación en el proyecto, podemos diferenciar 5 tipos de crowdfunding:

  • Donaciones: Realizan aportaciones sin esperar beneficios a cambio.
  • Recompensas: Por su contribución reciben una recompensa.
  • Acciones: Se reciben participaciones del proyecto.
  • Préstamos: Financiación en masa en forma de préstamo y con intereses.
  • Royasties: Se recibe una parte, simbólica, de los futuros beneficios.

Caso de éxito

            Ahora os expondremos el caso de un grupo que gracias a este sistema consiguió financiación para su proyecto, triunfó, y ahora va camino de lanzarse a por la segunda oportunidad del crowdfunding.

      Said Muti es un compositor que ha pasado la mayor parte de su vida en Canarias —padre palestino, madre canaria, Desde que empezara a hacer canciones en el instituto, a tocar en solitario, a estudiar magisterio musical y después psicopedagogía, y a volcarse por completo ya en 2013, han cambiado unas cuantas veces las mareas.

    El es Said Muti, con voz desgarrada, guitarra maestra, encontró el complemento perfecto a sus composiciones en Juanma Barroso, que convierte su canción de autor en la versión musical de las road movies. Largas rectas polvorientas y atravesadas por aulagas. Historias que imaginas a velocidad de vértigo, a cielo azul descubierto, calor sofocante bajo un sol implacable, pero que encuentra respiro en la barra de algún bar.

Post relacionados:

  • Cómo hacer una campaña de Google Shopping con PrestashopCómo hacer una campaña de Google Shopping con Prestashop
  • ¿Ayudan a vender las redes sociales?¿Ayudan a vender las redes sociales?
  • PUBLICIDAD EXTERIORPUBLICIDAD EXTERIOR
  • ¿Por qué debo invertir en Facebook Ads en 2017?¿Por qué debo invertir en Facebook Ads en 2017?
  • vender en instagramYa puedes comprar y vender en Instagram

Archivado en: Estrategia en redes, Marketing Online, Proyectos Etiquetado como: crowdfunding, financiación colectiva, ingresos por proyecto, modelos de financiación, para que sirve el crowdfunding, qué es el crowdfunding

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Hablamos de tu proyecto?
Te esperamos

Nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

CONTACTAR

Entradas recientes

  • Mobile first – Introducción al concepto
  • ¿Por qué tu página web debería desarrollarla una empresa profesional?
  • ¿Para qué sirven las redes sociales?

Categorías

  • Analítica
  • analiZe
  • Aplicaciones
  • Comercio Electrónico
  • Desarrollo Web
  • Estrategia en redes
  • Eventos
  • Legalidad
  • Marketing Online
  • Proyectos
  • Seguridad
  • SEO
  • Social Media
  • Tapas And Tweets

Info

  • Nosotros
  • Mapa del Sitio
  • Contacto
  • Código Ético
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Desarrollo

  • Páginas web
  • Tiendas Online
  • Portfolio

Marketing

  • SEO
  • Adwords
  • Facebook Ads
  • Instagram
analiZe
Calle: Matilde Sangüesa, 19 - 50014 Zaragoza
Teléfono: 976 361 720
E-Mail: socialmedia@analize.es
  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube

Copyright © 2021 · analiZe · DSI S.L.