analiZe Agencia de Marketing Online

Agencia de Marketing Online en Zaragoza

  • Desarrollo
    • Diseño de páginas web
    • Diseño de Tiendas Online
  • Marketing Online
    • Posicionamiento Web
    • Google Adwords
    • Facebook Ads
  • Comunicación
  • Nuestros Trabajos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog
Estás aquí: Inicio / analiZe / Tendencias del Ecommerce en España para 2016

Tendencias del Ecommerce en España para 2016

Por analiZe Deja un comentario

Si estáis montando una tienda online o un comercio electrónico, es más que recomendable revisar como están evolucionando las tendencias del mercado y de los consumidores para poder entender y comprobar el rendimiento del mismo. El Observatorio Cetelem publicó en Diciembre de 2015 un interesante informe sobre el comercio electrónico en España y posibles tendencias para 2016.

tendencia ecommerce 2016 observatorio cetelem

A continuación os resumimos los puntos que creemos más interesantes:

  • El comercio electrónico B2C (Venta a público final) en España creció en términos absolutos de 14.610 millones de euros en 2013 a 16.259 en 2014, lo que supone un incremento anual del 11,3% frente al 18% registrado en el año 2013. Se mantiene la tendencia creciente del e-Commerce en nuestro país.
  • En el último año se han incorporado un 13,5% de compradores que nunca antes habían hecho una compra a una tienda online y se han iniciado en este año 2015.
  • Las fuentes de información consultadas antes de comprar un producto son las mismas que el año pasado. Se incrementa la importancia de la recomendación en las redes sociales (37% 2015 vs 33% 2014) y en el hecho de acudir a la tienda física (51% 2015 vs 49% 2014)
  • Las compras realizadas a través del Smartphone se incrementan en 8 puntos, un 27% frente al 19% del año anterior, destacando aquellos consumidores con edades entre los 18 y 24 años con un 35,7% de menciones. En el caso de la Tablet, un 13% frente al 10% del año anterior declara haber realizado compras online a través de este dispositivo, destacando aquellos con edades entre los 35 y 44 años (15,8%).
  • La mayoría de españoles ha comprado una vez por lo menos en una tienda online. (98%)
  • Un 74% de los compradores online afirma tener en cuenta si la página web donde realiza sus compras está adherida a un sello de calidad, certificado de seguridad o código de confianza.
  • El importe medio gastado en las compras online realizadas en los últimos 12 meses ascendió a 1.354€ en 2015 lo que supone un incremento del 2% respecto al 2014.
  • Paypal continúa liderando el ranking de formas de pago con un 72% de consumidores que han pagado sus compras a través de su pasarela, un punto más que en 2014. Los más asiduos son los jóvenes ente 25 y 34 años que destacan por encima de la media con un 77,6% de menciones. La tarjeta de débito es utilizada por el 52%, siendo los mayores de 45 años los que menos la utilizan con un 40,1% de menciones.
  • Las variables más valoradas son el poder realizar la compra desde casa, comprar a cualquier hora del día y la rapidez y sencillez en el proceso de compra.  Las principales barreras que los consumidores perciben para realizar sus compras en Internet son en primer lugar los gastos de envío no gratuitos, seguido de aquellos que prefieren ver y tocar el producto y la dificultad para realizar devoluciones.
  • El 96% de los encuestados recomendaría la compra online, lo cual pone de manifiesto que a pesar de que se puedan encontrar dificultades o deficiencias a la hora de las adquisiciones a través de Internet, la apuesta es clara.

El informe completo así como a una infografía está disponible en este enlace: http://www.elobservatoriocetelem.es/2015/12/observatorio-cetelem-ecommerce-2015/

Post relacionados:

  • Nueva tienda online de cabellobásicoNueva tienda online de cabellobásico
  • Recomendaciones para triunfar en InstagramRecomendaciones para triunfar en Instagram
  • Legislación aplicable a las páginas web españolasLegislación aplicable a las páginas web españolas
  • Los peligros de no tener bien protegida tu página webLos peligros de no tener bien protegida tu página web
  • Cómo migrar WordPress de hosting y dominioCómo migrar WordPress de hosting y dominio

Archivado en: analiZe, Comercio Electrónico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Hablamos de tu proyecto?
Te esperamos

Nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

CONTACTAR

Entradas recientes

  • Introducción a la publicidad en Internet para PYMEs
  • Guía Prestashop 2018 y consejos para vender más
  • Nueva tienda online de cabellobásico

Categorías

  • Analítica
  • analiZe
  • Aplicaciones
  • Comercio Electrónico
  • Desarrollo Web
  • Estrategia en redes
  • Eventos
  • Legalidad
  • Marketing Online
  • Proyectos
  • Seguridad
  • SEO
  • Social Media
  • Tapas And Tweets

Info

  • Nosotros
  • Mapa del Sitio
  • Contacto
  • Código Ético
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Desarrollo

  • Páginas web
  • Tiendas Online
  • Portfolio

Marketing

  • SEO
  • Adwords
  • Facebook Ads
  • Instagram
analiZe
Calle: Matilde Sangüesa, 19 - 50014 Zaragoza
Teléfono: 976 361 720
E-Mail: socialmedia@analize.es
  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube

Copyright © 2021 · analiZe · DSI S.L.